Les damos la bienvenida al tercer Festival Internacional de Colonia. Se trata de una edición especial, ya que, ante la imposibilidad de realizarlo de modo presencial debido a la pandemia, este año el festival ofrece una selección con lo mejor de las dos ediciones anteriores. Lo está llevando a cabo a través de los medios públicos y de las plataformas digitales a las que se pueden acceder a través del sitio: festivalcolonia.org
Música académica, tango, jazz y folclore son los géneros por los que transita la programación musical de este evento, que cuenta también con artes plásticas, cine y teatro.
Comenzamos pues a disfrutar de la música de excelencia, tanto en la selección y la calidad interpretativa, como en el registro sonoro. Lo hacemos con una obra que sólo un festival de esta categoría nos puede ofrecer, por la dificultad que implica ponerlo en escena: El Concierto para 4 pianos de JS Bach.
– Orquesta Filarmónica de Montevideo con Ligia Amadio dirigiendo, interpretaron el Allegro del concierto para 4 pianos de JS Bach. Los pianistas fueron los uruguayos Enrique Graf, Ciro Fodere y Matias Ferreyra, y el brasileño Eduardo Monteiro. (4:07)
– La pianista argentina Mirian Conti interpretó el tango de Agustín Bardi: “Nunca tuvo novio”. (1:38)
– El pianista brasileño Hercules Gomes interpretó de su autoría “Duda no Frevo”. (4:05)
– “Caminito” de Juan de Dios Filiberto por el quinteto La Mufa y la orquesta del Festival Internacional de Colonia dirigida por Jooyong Ahn. (3:20)
– Dos temas de Nat King Cole:
“Straighten up and fly right” y “Nature Boy”, por el pianista y cantante argentino Juan Nevani. (2:20) (2:33)
– Xavier Montsalvage: “Canto negro”, por la soprano uruguaya María Antunez. (1:11)
– La pianista argentina Mirian Conti interpretó de Horacio Salgan: “A Don Agustín Bardi”. (2:59)
– Los argentinos Gustavo Grobocopatel y Jose Felix Boses interpretaron de los Hermanos Núñez: “Chacarera del 55”. (2:18)
– El tenor uruguayo Martín Nusspaumer interpreta el aria “Che gelida manina” de La Boheme de Giacomo Puccini con el argentino Fernando Perez al piano. (4:44)
– Allegro de Concierto de Enrique Granados por la pianista taiwanesa Beatrice Long. (7:20)
– Los uruguayos Sofia Mara y Matias Ferreyra interpretan de Fernando Obradors: “Corazón, ¿por qué pasáis?”. (1:24)
– El pianista brasileño Hercules Gomes interpretó de su autoría “Gaúcho”. (2:11)
– Fuga del concierto BWV 1063 para 3 pianos de J.S. Bach, por la Filarmónica de Montevideo dirigida por Ligia Amadio y los pianistas Ciro Fodere de Uruguay, Chee Hang See de Singapur y Julian Jacobson de Inglaterra. (4:56)